¿No sería bueno que tu casa fuera lo suficientemente grande como para tener un área de juego separada para los niños, un área para ver la televisión, y un área separada para que todos puedan coexistir y seguir siendo felices? Bueno, tal vez en un mundo de ensueño, pero en el mundo real, la mayoría de los hogares tienen que ser creativos al pensar en áreas para que los niños jueguen. Es muy posible que las áreas principales de reunión, como la sala de estar y la sala familiar tengan que acomodar a los niños, los hermanos mayores y los padres. Muebles & Estilo Sevilla os da unos consejos para crear áreas de juego multifuncionales que toda la familia disfrutará.

Expande lo que ya tienes.

En muchos hogares, ya tienes los “huesos” para una buena sala de juegos. Considera usar las paredes principales de tu sala o comedor que tienen mucho espacio para que los niños sean imaginativos. Las paredes abiertas pueden usarse para los tablones de anuncios, para alinear caballetes para proyectos de arte, o pueden pintarse con pintura de pizarra para que tus hijos tengan la máxima creatividad sin parar. Si eres hábil con los proyectos de “DIY”, considera la posibilidad de construir escritorios integrados para que los adultos y los niños los utilicen mientras otros miembros de la familia usan el pizarrón de la pared.

Convierte el espacio no utilizado en una sala de juegos.

Si tu casa tiene espacio de almacenamiento o habitaciones que no están siendo utilizadas en todo su potencial, considera la posibilidad de transformarlas en un área de juego multifuncional y congregando espacio. Utiliza una pared para un área de televisión y videojuegos, y toda la familia disfrutará utilizando este espacio en diferentes momentos del día.

Combina la educación y el juego.

Para muchos hogares, la posibilidad de tener un área de estudio tranquila y un área de juego con actividades no es realista. Combina las dos funciones, y separa en qué momentos del día alberga las actividades separadas. Los escritorios para los niños que tienen ordenadores y espacio organizado para el trabajo y las actividades escolares, pueden ser utilizados más tarde para juegos de mesa y proyectos de artesanía. Considera la posibilidad de utilizar escritorios que tengan mucho espacio en la superficie de trabajo superior y que también puedan aprovechar el espacio de las paredes verticales.

Compartir el espacio, pero aun así hacerlo divertido.

Si vives en una casa o piso pequeño, busca maneras de compartir el espacio con tus pequeños, pero aun así hazlo divertido. Opta por tonos neutros y utiliza la decoración organizativa para añadir color e inspiración creativa. ¡Las alfombras de colores, los accesorios y la decoración de las paredes pueden hacer que tu hijo sienta que no está renunciando a ser un niño! Si el área principal tiene que ser utilizada para el entretenimiento de adultos en un momento posterior, opta por cubiertas de muebles para la familia y paletas de colores de transición que harán que tu hogar siga siendo sofisticado. Una paleta neutra de marrones chocolate mezclados con azules y verdes puede parecer de adulto o de niño, dependiendo de los detalles decorativos que tengas en la habitación.

Tener una sala de juegos multifuncional en tu hogar puede mantener la cordura entre todos los miembros de la familia. Dado que los niños no juegan las 24 horas del día, es realista albergar un cuarto de juegos en el mismo lugar donde se realizan actividades domésticas comunes.

Para los planos de planta abierta que tienen una gran habitación, en lugar de un espacio individualizado, considera la posibilidad de alojar áreas de juego más ruidosas cerca del área de la cocina, y áreas de juego más tranquilas cerca de los dormitorios. Esto ayudará a tu hogar a maximizar el beneficio de la combinación de salas de juego multifuncionales, y le hará más feliz al final del día.

¡Si tienes alguna otra sugerencia o te ha gustado el artículo, déjanos un mensaje!

Leave a comment

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Angela Gavilán.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad